El presidente de la constructora Besalco, Víctor Bezanilla, asegura que pretende permanecer en ese cargo hasta abril de 2022, fecha en la que se realizará la junta de accionistas para renovar el directorio. Así lo afirmó ayer en reunión telemática con la prensa, poniéndole fecha a una decisión anunciada por él hace un par de años. En materia de inversiones, Víctor Bezanilla señala que la empresa desembolsó US$ 190 millones el año pasado, cifra que subirá a entre US$ 265 millones y US$ 280 millones en 2021, apoyada en la obtención de nuevos contratos. “En Perú tenemos trabajos importantes, este año entregaremos tres mil viviendas. Pero ese país está enredado políticamente”, comenta. Paulo Bezanilla, gerente general de Besalco, añade que acaban de lograr dos contratos relevantes relacionados con manejos de quebradas y ríos. Sobre la situación en Chile, Víctor Bezanilla comenta que la firma “tiene una posición financiera cómoda de cara a 2021”, pero advierte que “el país está metido en una vorágine electoral que puede traer consecuencias desconocidas”. Añade que “la pandemia se ha alargado e impacta en lo que hagamos”. La firma analiza los proyectos de concesiones del MOP, que incluyen relicitaciones de cárceles.
En el peor momento de la pandemia y con varias comunas en cuarentena, el rubro de la construcción en la Región de Valparaíso debió enfrentar la paralización de 97 proyectos durante el 2020. De acuerdo a reportes entregados por la Cámara Chilena de la Construcción filial Valparaíso, las obras privadas en la región paralizaron casi en un 42%, lo que golpeó duramente a este sector de la economía, uno de los de mayor incidencia en la actividad productiva regional. Sin embargo y tras el desconfinamiento paulatino de las distintas comunas del Gran Valparaíso, en los últimos meses se registró una mejoría producto de la reactivación de la mayoría de las obras que se encontraban paralizadas, recuperándose alrededor de 22 mil puestos de trabajo a la fecha, lo que representa cerca de un 63% del empleo perdido.